El coworking, el cohousing y el coliving son tres modelos de vivienda y trabajo que están ganando popularidad en todo el mundo. Estos modelos ofrecen a los usuarios una serie de ventajas que los hacen atractivos para los inversionistas inmobiliarios.
El coworking es un modelo de trabajo en el que los profesionales independientes o las empresas pequeñas comparten un espacio de trabajo. Este modelo ofrece a los usuarios una serie de ventajas, como:
- Reducción de costes: El coworking permite a los profesionales independientes y a las empresas pequeñas reducir sus costes de alquiler y otros gastos asociados al trabajo.
- Facilidad de acceso: El coworking ofrece a los usuarios un espacio de trabajo flexible y accesible, que pueden utilizar según sus necesidades.
- Oportunidades de networking: El coworking facilita el networking entre profesionales de diferentes sectores, lo que puede ser beneficioso para los negocios.
El cohousing es un modelo de vivienda comunitaria en el que los residentes comparten espacios comunes, como cocina, comedor, lavandería y zonas de ocio. Este modelo ofrece a los usuarios una serie de ventajas, como:
- Ahorro económico: El cohousing permite a los residentes ahorrar dinero en gastos de vivienda, como el alquiler, los suministros y los servicios.
- Mayor seguridad: El cohousing ofrece a los residentes un entorno más seguro y solidario.
- Oportunidades de socialización: El cohousing facilita la socialización entre los residentes, lo que puede mejorar su calidad de vida.
El coliving es un modelo de vivienda que combina elementos del coworking y el cohousing. En el coliving, los residentes comparten espacios comunes, como cocina, comedor, lavandería y zonas de ocio, y también pueden trabajar en el mismo espacio. Este modelo ofrece a los usuarios una serie de ventajas, como:
- Reducción de costes: El coliving permite a los residentes reducir sus costes de vivienda y trabajo.
- Facilidad de acceso: El coliving ofrece a los residentes un espacio de trabajo y vivienda flexible y accesible.
- Oportunidades de networking: El coliving facilita el networking entre residentes y trabajadores, lo que puede ser beneficioso para los negocios y las carreras profesionales.
Para los inversionistas inmobiliarios, los modelos de coworking, cohousing y coliving ofrecen una serie de ventajas, como:
- Alta demanda: Estos modelos están experimentando un crecimiento constante, lo que garantiza una alta demanda de espacios de coworking, cohousing y coliving.
- Rentabilidad: Estos modelos ofrecen una alta rentabilidad, ya que los usuarios están dispuestos a pagar un precio elevado por los servicios que ofrecen.
- Menores riesgos: Estos modelos ofrecen menores riesgos que otros modelos de inversión inmobiliaria, ya que la demanda de espacios de coworking, cohousing y coliving es estable.
Por supuesto, también existen algunos riesgos asociados a la inversión en estos modelos, como la posibilidad de que el modelo no sea rentable o de que la demanda disminuya. Sin embargo, en general, los modelos de coworking, cohousing y coliving ofrecen una buena alternativa de inversión inmobiliaria para los inversores que buscan un modelo con una alta demanda, una alta rentabilidad y menores riesgos.
Fuente:
https://whiteinvesting.es/cohousing-coliving/
https://blog.remax.com.ar/actualidad-inmobiliaria/coworking-cohousing-coliving/