Si estás pensando en comprar una casa o departamento en México, te preguntarás en qué estados puedes encontrar las mejores ofertas. Aquí te presentamos un resumen de los estados con los precios de vivienda más accesibles, según datos recientes:
1. Tlaxcala: Este pequeño estado del centro del país se destaca por sus bajos precios de vivienda. El precio promedio por metro cuadrado en Tlaxcala es de $10,214 pesos.
2. Durango: Ubicado en el norte de México, Durango ofrece una amplia variedad de inmuebles a precios accesibles. El precio promedio por metro cuadrado en Durango es de $10,581 pesos.
3. Sonora: Este estado fronterizo con Arizona tiene un mercado inmobiliario en crecimiento con precios atractivos. El precio promedio por metro cuadrado en Sonora es de $10,223 pesos.
4. Zacatecas: Conocido por su riqueza cultural e histórica, Zacatecas también ofrece opciones de vivienda económicas. El precio promedio por metro cuadrado en Zacatecas es de $11,115 pesos.
5. Tamaulipas: A pesar de los desafíos de seguridad que enfrenta, Tamaulipas tiene un mercado inmobiliario con precios accesibles. El precio promedio por metro cuadrado en Tamaulipas es de $11,334 pesos.
Ciudades con las viviendas más económicas:
Además de los estados mencionados, también vale la pena considerar algunas ciudades con precios de vivienda particularmente bajos:
- Matamoros, Tamaulipas: Con un precio promedio por metro cuadrado de $8,600 pesos, Matamoros es la ciudad más económica para comprar una vivienda en México.
- Reynosa, Tamaulipas: Otra ciudad fronteriza con Tamaulipas, Reynosa, ofrece viviendas con un precio promedio por metro cuadrado de $9,100 pesos.
- Tultitlán, Estado de México: Ubicada en la Zona Metropolitana del Valle de México, Tultitlán tiene un precio promedio por metro cuadrado de $9,400 pesos.
- Centro, Tabasco: La capital del estado de Tabasco ofrece viviendas económicas con un precio promedio por metro cuadrado de $9,800 pesos.
- Celaya, Guanajuato: Esta ciudad del Bajío mexicano tiene un precio promedio por metro cuadrado de $10,100 pesos.
Recuerda:
- Los precios pueden variar dependiendo de la zona, la calidad de la vivienda y las características del inmueble.
- Es importante comparar precios y ofertas antes de tomar una decisión.
- Es recomendable consultar con un agente inmobiliario o asesor financiero para obtener asesoría personalizada.
Comprar una vivienda es una inversión importante, por lo que es crucial investigar y tomar una decisión informada.
Fuente: