¿Planeas darle un nuevo giro a tu propiedad en la Ciudad de México? Si necesitas cambiar el uso de suelo, este blog te guiará paso a paso por el proceso.
1. ¿Qué es el cambio de uso de suelo?
Es la autorización que te permite modificar el uso previsto para un predio, según el Programa de Desarrollo Urbano vigente.
2. ¿En qué casos se necesita?
Si deseas utilizar tu propiedad para una actividad distinta a la que está permitida en su uso de suelo actual, por ejemplo:
- Abrir un negocio en una zona residencial.
- Construir un nuevo edificio con un uso diferente al permitido.
- Cambiar el uso de una vivienda a oficinas.
3. ¿Dónde se realiza el trámite?
En la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) de la Ciudad de México.
4. Requisitos para iniciar el trámite:
- Identificación oficial vigente del propietario o representante legal.
- Escritura pública que acredite la propiedad del predio.
- Boletas del impuesto predial al corriente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del propietario.
- Comprobante de domicilio del propietario.
- Plano del predio con la ubicación y dimensiones del mismo.
- Memoria descriptiva del proyecto que se pretende realizar.
- Estudio de impacto urbano (en algunos casos).
- Pago de derechos por el trámite.
5. Pasos del trámite:
- Presentar la solicitud en la SEDUVI, ya sea de forma presencial o en línea.
- Revisión de la solicitud por parte de la SEDUVI.
- Emisión de un dictamen técnico que autoriza o niega el cambio de uso de suelo.
- En caso de aprobación, se debe realizar el pago de derechos por el cambio de uso de suelo.
- Inscripción del cambio de uso de suelo en el Registro Público de la Propiedad.
6. ¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
El tiempo de resolución puede variar dependiendo de la complejidad del caso, pero en general toma alrededor de 3 a 6 meses.
7. ¿Cuánto cuesta el trámite?
El costo del trámite depende del valor del predio y del tipo de cambio de uso de suelo que se solicita. Puedes consultar la calculadora de derechos en la página web de la SEDUVI.
8. Recomendaciones:
- Asesorarse por un profesional en materia de desarrollo urbano para garantizar que el trámite se realice correctamente.
- Revisar cuidadosamente los requisitos y documentos necesarios para evitar retrasos en el proceso.
- Estar al tanto de las actualizaciones en la normatividad relacionada con el cambio de uso de suelo.
Recuerda: El cambio de uso de suelo es un trámite importante que requiere seguir una serie de pasos y requisitos específicos. Con esta guía completa, estarás mejor preparado para iniciar el proceso y darle un nuevo uso a tu propiedad en la Ciudad de México.
Fuente:
https://www.cdmx.gob.mx/public/InformacionTramite.xhtml?faces-redirect=true&idTramite=699