El cuidado del medio ambiente es un tema de suma importancia que podemos procurar desde nuestros hogares.
Siempre se considera que para aportar con el cuidado ambiental es necesario realizar tareas exhaustivas como limpiar espacios verdes o realizar actividades de reforestación muy seguido, sin embargo, también podemos contribuir desde casa.
¿Cómo integrar la sustentabilidad a tu hogar?
El primer paso, es mantener buenos hábitos, esto te permitirá mantener estas estrategias para transformar tu hogar:
1. Cambia tus focos
Cambia tus fotos actuales por focos LED, esto te permitirá reducir la tarifa de luz. Brindan mayor iluminación, son de larga duración y no emiten calor.
2. Cambia los grifos y llaves
Darles un mantenimiento constante a estos artículos te permiten ahorrar agua. Aunque tenga solo un ligero goteo, pueden desperdiciarse litros y litros. Además, si destinas un mayor presupuesto para este fin, puedes instalar grifos temporizados (como los que encontramos en centros comerciales) o un grifo monomando con un regulador causal, el cual limita el paso del agua, a diferencia de los grifos normales que desperdician de 12 a 20 litros por minuto.
3. Sustituye electrodomésticos
Elige electrodomésticos que tengan clasificación A en su etiqueta, estos te permitirán reducir al menos 50% de la energía de los artículos comunes.
4. Pintura ecológica
Estas pinturas están elaboradas con materiales de origen natural, por lo que no contienen plomo, petróleo ni solventes tóxicos. También puedes aplicar impermeabilizantes orgánicos o sustentables, como los que están hechos a base de nopal o de residuos de neumáticos.
5. Coloca paneles solares
Ahorrar energía, dinero y problemas es posible gracias a estos paneles, ya que generan energía limpia. Siempre tendrás luz natural, no contaminarás el medio ambiente y algunos tienen hasta 20 años de garantía. Para implementar este tipo de paneles debes realizar un contrato de interconexión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y obtendrás energía renovable gracias a la Ley para el Aprovechamiento de Energías renovables.
6. Captación de agua de Lluvia
Aunque el agua de lluvia no es apta para ser utilizada en la ducha o para lavar trastos, puedes utilizarla para riego, descargas de baños, limpieza y lavar la ropa. Este tipo de sistemas recolectan el agua de lluvia aprovechando las vertientes de tu casa, concentrando el agua en contenedores que almacenan entre 200 y 3 mil litros.
7. Calefacción sustentable
En temporada de frío, puedes conservar la calefacción de tu hogar colocando cortinas gruesas, eso permitirá que el calor ingrese y se conserve en casa. Además, si estás construyendo tu nuevo hogar, opta por ventanas amplias y de doble vidrio, así aprovecharás la luz natural y ahorrarás electricidad, además de mantener la calefacción de la casa.
Otra opción es construir muros de hormigón, ya que es una masa térmica que permite almacenar el calor sin consumir energía.
Fuente:
CENTURY 21 México