Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualmente en México hay aproximadamente 30 millones de Millennials. Además, se estima que para el 2025, el 50% de los trabajadores pertenezcan a esta generación
Créditos hipotecarios flexibles
Quienes están dentro de este rango generacional son los principales prospectos para encontrar un hogar propio, ya que ellos priorizan el espacio que les brinda vivir solo. Un beneficio para todas las personas pertenecientes a esta generación es que las instituciones que otorgan créditos hipotecarios han flexibilizado los requisitos para obtener uno.
Aunque muchos de los jóvenes que han comenzado a independizarse han elegido vivir con compañeros o “roomies” para rentar una propiedad y de esta manera economizar gastos, la mayoría están enfocados en adquirir un inmueble que sea netamente suyo.
Consejos para conseguir la casa de tus sueños.
- Evalúa la situación financiera.
Debes considerar la situación financiera, personal y conyugal, además de analizar el objetivo a corto, mediano y largo plazo. - Analizar la situación financiera te permitirá considerar si es viable solicitar un crédito hipotecario o no.
- Recuerda que este tipo de préstamos implica pagar hasta por 30 años dependiendo de tu nivel de ingresos, por lo que debes tomar en cuenta todos los factores, pros y contras.
Revisa los costos de propiedades para ampliar tu panorama.
Ya que adquirir una propiedad representa una inversión importante, es vital que cuentes con suficiente información. Debes conocer todos los detalles de las propiedades de tu interés, su ubicación y amenidades. Para ello, existen muchas plataformas que cuentan con herramientas dinámicas que te permitirán hacer recorridos o que ponen a la mano la información del asesor que está gestionando esa propiedad, por lo que hay muchos canales por los que puedes solicitar información. - Recuerda revisar las propiedades de inmobiliarias confiables, esto te permitirá contar con información certera.
Ahorra. - Ya que tengas un panorama más claro sobre el rango de precios en el mercado de bienes raíces, es recomendable que organices tus finanzas, destinando al menos el 20% de tu sueldo para este fin.
- Un tip clave para lograr este objetivo es que disminuyas gastos, sobre todo los gastos hormiga que poco a poco desfalcan tu cartera. No olvides respetar tus presupuestos para lograr un mayor ahorro en un menor tiempo.
- Procura que el pago de tu inmueble no supere el 30% de tus ingresos mensuales.
Mientras estés ahorrando, recuerda separar al menos el 20% de tu ingreso mensual para aumentar tu ahorro y disminuir el tiempo. - Conoce los conceptos, documentos y procesos.
- El proceso de compra de un inmueble implica conocer varios conceptos y aspectos legales. Lo ideal es que estés bien informado antes de comenzar con todos los procedimientos y papeleos.
- Además, si consideras que un crédito hipotecario será la mejor opción de financiamiento, necesitas conocer a detalle los conceptos que impliquen algún monto.
- Evalúa todas las opciones.
- Es recomendable que no te obsesiones con una sola propiedad, el mercado inmobiliario es muy amplio y puedes encontrar propiedades nuevas o usadas. Analizar las diferentes opciones que cubran tus necesidades, te permitirá comparar precios y tener más clara la cantidad que necesitas para hacer realidad el sueño de tu propio hogar.
- El sueño de un hogar propio es una meta alcanzable siempre que seas constante en tu ahorro y recopiles toda la información necesaria para seleccionar la mejor opción.
FUENTES:
https://blog.vivanuncios.com.mx/…/pasos-para-comprar…/
https://www.elfinanciero.com.mx/…/millennials-quieren…/
https://inmobiliare.com/consejos-para-millennials-que…/