El mercado inmobiliario en México ha tenido un comportamiento positivo en los últimos años, con un aumento constante en los precios de venta y alquiler. En 2023, esta tendencia continuó, con un incremento en la rentabilidad del alquiler para los propietarios.
Factores que influyeron en el aumento de la rentabilidad
Hay varios factores que influyeron en el aumento de la rentabilidad del alquiler en México en 2023. Entre ellos, se encuentran:
- La alta demanda de vivienda en renta: La demanda de vivienda en renta en México ha superado a la oferta en los últimos años, lo que ha llevado a un aumento en los precios.
- La inflación: La inflación en México ha aumentado en los últimos años, lo que ha hecho que el dinero pierda valor. Esto ha llevado a que los propietarios de viviendas en renta aumenten los precios para compensar la pérdida de valor de su inversión.
- Las políticas de la banca central: La banca central de México ha aumentado las tasas de interés en los últimos años, lo que ha hecho que sea más caro para los compradores comprar una vivienda. Esto ha llevado a que más personas opten por alquilar una vivienda en lugar de comprarla.
Cambios en la rentabilidad por región
La rentabilidad del alquiler varía por región en México. En general, las zonas más pobladas y con mayor demanda de vivienda, como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, tienen una mayor rentabilidad.
En 2023, la rentabilidad del alquiler aumentó en todas las regiones de México. Sin embargo, los mayores aumentos se registraron en las zonas urbanas. Por ejemplo, en la Ciudad de México, la rentabilidad del alquiler aumentó un 7% en el primer semestre de 2023.
Perspectivas para 2024
Se espera que la rentabilidad del alquiler continúe aumentando en México en 2024. Los factores que impulsaron el aumento de la rentabilidad en 2023, como la alta demanda de vivienda y la inflación, se espera que sigan presentes en el próximo año.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la rentabilidad del alquiler puede variar en función de factores específicos, como la ubicación de la vivienda, las características de la misma y la situación económica general del país.
Fuente: