
La escritura pública es un documento legal que contiene un acto jurídico realizado ante un notario público. Es un documento fehaciente, lo que significa que tiene valor probatorio y es aceptado por las autoridades.
Las escrituras públicas se utilizan para formalizar una gran variedad de actos jurídicos, como la compraventa de inmuebles, la constitución de sociedades, la donación de bienes, etc.
Una escritura pública consta de tres partes:
- Introducción
- Cuerpo
- Conclusión
Introducción
La introducción consta de los siguientes elementos:
- Encabezamiento
El encabezamiento contiene el número de protocolo, el nombre del notario público, el lugar y la fecha de otorgamiento de la escritura.
- Comparecencia
La comparecencia contiene los datos personales de las partes que intervienen en el acto jurídico, como su nombre, nacionalidad, estado civil, domicilio, etc.
- Representaciones
En caso de que alguna de las partes esté representada por un apoderado, la escritura debe indicar los datos personales del apoderado y la representación que ostenta.
Cuerpo
El cuerpo de la escritura contiene el acto jurídico que se está formalizando. Este puede ser una compraventa, una donación, una constitución de sociedad, etc.
El cuerpo de la escritura debe contener los siguientes elementos:
- Antecedentes
Los antecedentes son los hechos que preceden al acto jurídico que se está formalizando. Por ejemplo, en una escritura de compraventa, los antecedentes pueden incluir la descripción del inmueble que se está vendiendo, la identificación del vendedor y del comprador, etc.
- Establecimiento de las estipulaciones
En esta parte se establecen las condiciones del acto jurídico que se está formalizando. Por ejemplo, en una escritura de compraventa, las estipulaciones pueden incluir el precio del inmueble, la forma de pago, etc.
Conclusión
La conclusión consta de los siguientes elementos:
- Otorgamiento
El otorgamiento es la declaración de voluntad de las partes que intervienen en el acto jurídico.
- Autorización
La autorización es la declaración del notario público de que la escritura ha sido otorgada conforme a derecho.
Por qué es importante que un propietario conozca el contenido de la escritura
Es importante que un propietario conozca el contenido de la escritura de su propiedad por las siguientes razones:
- Para saber cuáles son sus derechos y obligaciones
La escritura contiene los derechos y obligaciones que tiene el propietario sobre su propiedad. Por ejemplo, la escritura puede establecer que el propietario tiene el derecho de uso y disfrute de la propiedad, pero también puede establecer que tiene la obligación de pagar impuestos sobre la propiedad.
- Para evitar problemas legales
Si un propietario no conoce el contenido de la escritura de su propiedad, puede estar expuesto a problemas legales. Por ejemplo, si la escritura establece una condición que el propietario no cumple, puede ser demandado por el vendedor o por otra persona.
- Para proteger su inversión
La escritura es un documento legal que protege la inversión del propietario. Por ejemplo, la escritura puede servir como prueba de la propiedad del inmueble, lo que puede ser importante en caso de un litigio.
En conclusión, es importante que un propietario conozca el contenido de la escritura de su propiedad para saber cuáles son sus derechos y obligaciones, para evitar problemas legales y para proteger su inversión.
Fuente:
https://blog.tokkobroker.com/escritura-o-titulo-de-propiedad-definicion-y-diferencias
https://www.blog.creditaria.com.mx/titulo-de-propiedad-y-escrituras