El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece diversas opciones para que tú y tu familia accedan a una vivienda. Una de ellas es la posibilidad de combinar tu crédito Infonavit con otros esquemas de financiamiento para aumentar tu capacidad de pago y así adquirir una casa o terreno que mejor se adapte a tus necesidades.
En este blog, te detallaremos cuáles son las combinaciones de créditos que puedes utilizar junto con tu Infonavit:
1. Cofinanciamiento:
- Infonavit + Cofinanciamiento:
- ¿Qué es? Es la unión de tu crédito Infonavit con un financiamiento hipotecario otorgado por una institución financiera.
- ¿Cuáles son las ventajas? Te permite acceder a un monto mayor de crédito y a plazos más largos de pago.
- ¿Quiénes pueden solicitarlo? Cualquier persona que cotice en Infonavit y cumpla con los requisitos de ambas instituciones.
2. Unamos Créditos Infonavit:
- ¿Qué es? Es un programa que permite a dos o más personas unir sus créditos Infonavit para comprar una vivienda juntos.
- ¿Quiénes pueden solicitarlo? Cónyuges, concubinos, familiares (padres, hijos, hermanos) e incluso amigos.
- ¿Cuáles son las ventajas? Aumenta considerablemente el monto de crédito disponible, permitiendo acceder a mejores viviendas.
3. Conyugal Infonavit:
- ¿Qué es? Es un esquema que permite a dos personas que coticen en Infonavit unir sus créditos para comprar una vivienda en conjunto, incluso si no están casadas.
- ¿Quiénes pueden solicitarlo? Cónyuges y concubinos.
- ¿Cuáles son las ventajas? Facilita la adquisición de una vivienda para parejas que no están casadas legalmente.
4. Infonavit + Segundo Crédito:
- ¿Qué es? Es la posibilidad de solicitar un segundo crédito Infonavit, siempre y cuando se haya cumplido con el pago total del primero.
- ¿Quiénes pueden solicitarlo? Personas que hayan liquidado un crédito Infonavit en su totalidad y que cumplan con los requisitos actuales del instituto.
- ¿Cuáles son las ventajas? Permite a los trabajadores que ya ejercieron un crédito Infonavit obtener uno nuevo para mejorar su vivienda o comprar una segunda propiedad.
5. Infonavit + FOVISSSTE:
- ¿Qué es? Es la combinación de un crédito Infonavit con un crédito FOVISSSTE para la compra de una vivienda.
- ¿Quiénes pueden solicitarlo? Trabajadores que coticen tanto en Infonavit como en FOVISSSTE.
- ¿Cuáles son las ventajas? Permite obtener un monto de crédito muy alto, ideal para adquirir viviendas de mayor valor.
Requisitos generales para combinar créditos Infonavit:
- Ser derechohabiente Infonavit con relación laboral vigente.
- Tener un buen historial crediticio.
- Contar con el monto de ahorro necesario para el enganche.
- Cumplir con los requisitos específicos de cada programa de combinación de créditos.
Recomendaciones:
- Asesórate con un especialista Infonavit: Antes de iniciar cualquier trámite, consulta con un asesor del Infonavit para que te oriente sobre la mejor opción para tu caso particular.
- Compara las condiciones de cada programa: Investiga las características, requisitos y beneficios de cada esquema de combinación de créditos antes de tomar una decisión.
- Elige la vivienda adecuada: No te dejes llevar solo por el monto de crédito que puedes obtener. Busca una vivienda que se ajuste a tus necesidades, presupuesto y estilo de vida.
¡Multiplica tus posibilidades y alcanza la vivienda de tus sueños! Infonavit te ofrece diversas opciones para que tú y tu familia hagan realidad el sueño de tener un hogar propio.
Fuente: