Comprar una casa es uno de los logros más significativos en la vida de muchas personas. Sin embargo, es posible que el monto de tu préstamo Infonavit no sea suficiente para cubrir el costo total de la vivienda que deseas adquirir. En este artículo, exploraremos algunas opciones y consejos sobre cómo puedes aumentar tu préstamo Infonavit para hacer realidad tu sueño de tener una casa propia.
1. Ahorros y Subcuenta de Vivienda: Antes de buscar formas adicionales de financiamiento, verifica si puedes utilizar tus propios ahorros para aumentar el monto disponible para tu compra. Tu Subcuenta de Vivienda de Infonavit es una fuente importante de financiamiento que se acumula con tus aportaciones y las de tu empleador.
2. Crédito conyugal: Si tienes un cónyuge que también es derechohabiente de Infonavit, puedes considerar unir tus créditos en un esquema de crédito conyugal. Esto puede aumentar el monto disponible para la compra de una vivienda y facilitar el acceso a una casa más grande.
3. Infonavit Total: Infonavit Total es un programa que te permite combinar el crédito de Infonavit con un crédito bancario. Esto puede ampliar significativamente tu capacidad de endeudamiento y permitirte adquirir una vivienda más costosa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que tendrás que cumplir con los requisitos de ingresos y crédito del banco.
4. Prestación Compartida: Algunos empleadores ofrecen programas de prestación compartida en los que contribuyen con una parte del costo de tu vivienda. Asegúrate de verificar si tu empresa ofrece este beneficio y cómo puedes aprovecharlo.
5. Mejoramiento y Ampliación: Si ya tienes una casa y deseas mejorarla o ampliarla, Infonavit también ofrece opciones de financiamiento para proyectos de remodelación y ampliación. Esto puede ser una forma efectiva de aumentar el espacio habitable de tu hogar actual.
6. Revisión de Tus Puntos Infonavit: Los puntos Infonavit se basan en tu salario, tiempo de cotización y otros factores. Asegúrate de que tus puntos estén actualizados y reflejen con precisión tu situación laboral y financiera, ya que esto puede influir en la cantidad de crédito que puedes obtener.
7. Explora Otras Instituciones Financieras: Además de Infonavit, existen otras instituciones financieras que ofrecen créditos hipotecarios. Puedes investigar las opciones disponibles en el mercado y comparar tasas de interés y términos para encontrar la mejor solución para tus necesidades.
En resumen, si el monto de tu préstamo Infonavit no es suficiente para comprar la casa de tus sueños, existen varias opciones y estrategias que puedes considerar. Es importante tomar el tiempo necesario para evaluar tus finanzas, explorar diferentes fuentes de financiamiento y buscar asesoramiento financiero para tomar una decisión informada y adecuada para tu situación.
Fuente: