Comprar una propiedad en la Ciudad de México es un proceso emocionante, pero también puede ser un poco abrumador. Hay una serie de pasos que debes seguir después de la compra para asegurarte de que todo esté en orden.
1. Escrituración:
- Una vez que hayas firmado el contrato de compraventa, es necesario escriturar la propiedad ante un notario público. El notario se encargará de verificar que toda la documentación esté en orden y de registrar la propiedad a tu nombre.
- Los costos de escrituración varían según el valor de la propiedad, pero generalmente rondan el 4% del precio de compra.
2. Registro Público de la Propiedad:
- Una vez que la propiedad haya sido escriturada, es necesario registrarla en el Registro Público de la Propiedad. Esto protege tu propiedad contra cualquier reclamación futura.
- El trámite de registro se puede realizar en línea o en persona en las oficinas del Registro Público de la Propiedad.
3. Impuestos:
- Es necesario pagar el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) al momento de la compra. El ISAI varía según el valor de la propiedad y el municipio donde se encuentra.
- También es necesario pagar el impuesto predial anualmente.
4. Servicios:
- Es necesario cambiar los contratos de los servicios públicos (agua, luz, gas) a tu nombre.
- También es necesario contratar un seguro de hogar para proteger tu propiedad contra cualquier daño o robo.
5. Mudanza:
- Una vez que hayas completado todos los trámites legales y administrativos, ¡ya estás listo para mudarte a tu nueva propiedad!
Consejos adicionales:
- Es recomendable contratar a un abogado para que te asesore durante el proceso de compra de una propiedad.
- También es recomendable realizar una inspección de la propiedad antes de la compra para asegurarte de que no haya ningún problema.
- Guarda todos los documentos relacionados con la compra de tu propiedad en un lugar seguro.
Fuente:
https://www.milenio.com/bienes-raices/que-hacer-despues-de-comprar-una-casa
https://mudafy.com.mx/guias/post/escriturar-una-propiedad-costos-y-plazos-para-registrar-un-inmueble