Heredar un inmueble puede ser una gran noticia, pero también puede ser un proceso complejo. Hay una serie de trámites que deben realizarse para poder tomar posesión de la propiedad, y es importante conocerlos todos para evitar cualquier problema.
Te explicaremos qué pasos debes seguir cuando heredas un inmueble. Te contaremos sobre los trámites legales, fiscales y administrativos que debes realizar, así como sobre los cuidados y mantenimiento que debes darle a la propiedad.
Cuando se hereda un inmueble, es importante seguir ciertos pasos para asegurarse de que la transición de la propiedad se realice de manera legal y efectiva. A continuación, te detallo qué se debe hacer en este proceso:
- Obtener un Certificado de Defunción: El primer paso es obtener un certificado de defunción del fallecido, ya que este documento será necesario para demostrar el fallecimiento del titular anterior.
- Identificar a los Herederos: Es necesario identificar a todos los herederos legales del inmueble. Esto puede incluir cónyuges, hijos, padres u otros familiares directos. Si existiera un testamento, este documento indicará quiénes son los herederos.
- Realizar el Trámite Intestamentario: Si el fallecido no dejó un testamento, se deberá iniciar un trámite intestamentario ante el juzgado correspondiente. Este proceso legal determinará la distribución de la herencia entre los herederos.
- Obtener la Escritura de Propiedad: Una vez resuelto el trámite intestamentario o en el caso de existir un testamento, será necesario obtener la escritura de propiedad del inmueble a nombre de los herederos. Esto se realiza en el Registro Público de la Propiedad.
- Valuación del Inmueble: Se puede realizar una valuación del inmueble para determinar su valor actual. Esto puede ser útil para propósitos fiscales o en caso de futuras transacciones.
- Pagar Impuestos y Derechos: Se deben pagar los impuestos y derechos correspondientes a la transferencia de la propiedad. Esto puede incluir el Impuesto Sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI) y otros impuestos locales.
- Actualizar Servicios y Documentos: Es importante actualizar los servicios relacionados con el inmueble, como agua, luz y gas, a nombre de los nuevos propietarios. También se deben actualizar los registros en instituciones como el ayuntamiento.
- Considerar Mantenimiento y Uso: Si el inmueble estaba ocupado, es importante considerar su mantenimiento y uso. Si se desea vender, arrendar o habitar el inmueble, se deben tomar decisiones al respecto.
- Consultar con un Profesional: Es recomendable consultar con un abogado o notario especializado en asuntos de herencia y propiedades. Estos profesionales pueden brindar orientación legal y asegurarse de que todos los pasos sean realizados correctamente.
- Planificación Financiera: Al heredar un inmueble, es importante considerar la planificación financiera a largo plazo, incluyendo impuestos, gastos de mantenimiento y posibles ingresos por alquiler.
En resumen, heredar un inmueble implica seguir una serie de pasos legales y administrativos para asegurarse de que la transición de la propiedad sea exitosa. Contar con asesoramiento legal y profesional puede ser fundamental para garantizar que todos los aspectos sean manejados adecuadamente y se cumplan las obligaciones legales.
Fuente:
https://expansion.mx/finanzas-personales/2021/10/01/que-hacer-heredar-inmuebles