
El coliving es un concepto de vivienda que consiste en alquilar una habitación en un apartamento compartido con otras personas. Este modelo residencial se basa en la idea de que los inquilinos comparten espacios comunes, como cocina, sala de estar, lavandería, etc., y también pueden participar en actividades sociales y comunitarias.
El coliving está ganando popularidad en todo el mundo, especialmente entre los jóvenes profesionales y los estudiantes. Las principales ventajas del coliving son:
- Asequibilidad: El coliving puede ser una opción más asequible que alquilar un apartamento completo.
- Flexibilidad: Los inquilinos pueden alquilar una habitación por un período de tiempo determinado, lo que les brinda flexibilidad en caso de que cambien sus circunstancias.
- Comunidad: El coliving puede ser una forma de conocer gente nueva y formar una comunidad.
El coliving también tiene algunos inconvenientes, como:
- Privacidad: Los inquilinos pueden tener que compartir espacios comunes con otras personas, lo que puede reducir su privacidad.
- Ruido: El ruido puede ser un problema en los apartamentos de coliving, especialmente si hay inquilinos que trabajan o estudian durante la noche.
En general, el coliving puede ser una buena opción para las personas que buscan una solución de vivienda asequible, flexible y comunitaria.
¿Cómo funciona el coliving?
El coliving funciona de manera similar a alquilar un apartamento, pero con algunas diferencias clave. Los inquilinos suelen alquilar una habitación en un apartamento compartido con otras personas. Las habitaciones suelen ser pequeñas, pero suelen estar bien equipadas con muebles y electrodomésticos básicos. Los inquilinos también tienen acceso a espacios comunes, como cocina, sala de estar, lavandería, etc.
En algunos casos, los inquilinos pueden participar en actividades sociales y comunitarias organizadas por el propietario del apartamento. Estas actividades pueden incluir eventos sociales, talleres o clases.
¿Quiénes son los inquilinos de coliving?
Los inquilinos de coliving suelen ser jóvenes profesionales y estudiantes. Los jóvenes profesionales que acaban de empezar su carrera suelen optar por el coliving porque es una opción más asequible que alquilar un apartamento completo. Los estudiantes que estudian en una nueva ciudad también pueden optar por el coliving porque es una forma de conocer gente nueva y formar una comunidad.
¿Dónde se encuentra el coliving?
El coliving se encuentra en todo el mundo, pero es más popular en las grandes ciudades. Las grandes ciudades suelen tener una gran demanda de vivienda asequible y flexible, lo que hace que el coliving sea una opción atractiva.
El futuro del coliving
El coliving es una tendencia que está creciendo rápidamente. A medida que la población mundial se urbaniza y la vivienda se vuelve más cara, el coliving se convertirá en una opción más atractiva para las personas que buscan una solución de vivienda asequible y flexible.
Fuente:
https://www.lamudi.com.mx/journal/co-living-la-nueva-tendencia-entre-millennials/