El mercado inmobiliario mexicano tuvo un comportamiento positivo en 2023, con un crecimiento del 5.5% en el valor de las viviendas, según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Este crecimiento se debe a una serie de factores, como la recuperación económica tras la pandemia, el aumento de la demanda de vivienda y la disminución de la oferta.
Crecimiento del valor de las viviendas
El valor de las viviendas en México creció un 5.5% en 2023, alcanzando un precio promedio de 1.8 millones de pesos. Este crecimiento se debe a una serie de factores, como la recuperación económica tras la pandemia, el aumento de la demanda de vivienda y la disminución de la oferta.
Recuperación económica
La recuperación económica tras la pandemia ha impulsado el crecimiento del mercado inmobiliario. El aumento de los ingresos de las familias ha permitido que más personas puedan acceder a la compra de una vivienda.
Aumento de la demanda de vivienda
El aumento de la población y la migración interna también han contribuido al crecimiento del mercado inmobiliario. La demanda de vivienda se ha incrementado en las principales ciudades del país, como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Disminución de la oferta
La disminución de la oferta de vivienda también ha contribuido al crecimiento de los precios. La escasez de terrenos y materiales de construcción ha dificultado la construcción de nuevas viviendas.
Panorama para 2024
Se espera que el mercado inmobiliario mexicano continúe creciendo en 2024. La recuperación económica, el aumento de la demanda y la disminución de la oferta son factores que seguirán impulsando el crecimiento del mercado.
Factores que podrían afectar el mercado en 2024
Sin embargo, existen algunos factores que podrían afectar el mercado inmobiliario mexicano en 2024. El aumento de las tasas de interés podría reducir la demanda de vivienda, ya que las familias tendrán que pagar más por sus hipotecas. Además, la inflación podría reducir el poder adquisitivo de las familias, dificultando la compra de una vivienda.
En general, se espera que el mercado inmobiliario mexicano continúe creciendo en 2024. Sin embargo, es importante estar atento a los factores que podrían afectar el mercado en el futuro.
Fuente: